El piso de autonomía Teseo se ha puesto en marcha el pasado mes de enero de 2022, con la ayuda de la fundación La Caixa. Es un proyecto destinado a jóvenes extutelados, es decir, chicos, que una vez cumplido los 18 años deben abandonar el sistema de protección de menores. Desde nuestra experiencia, más de 20 años trabajando con la infancia más vulnerada y con menores en el sistema de protección, hemos podido comprobar, cómo los chicos al cumplir los 18 años no se encuentran preparados para comenzar una vida autónoma e independiente. En la mayoría de los casos, no poseen una formación que les ayude a encontrar un puesto de trabajo, casi la mayoría de chicos y chicas no poseen el título de secundaria y deben optar por alternativas formativas más prácticas. Este hecho los hace más vulnerables a la hora de encontrar un empleo. Por otro lado, con 18 años recién cumplidos, no poseen ninguna experiencia laboral, por lo que es otro hándicap con el que cuentan para poder incorporarse al mercado laboral. Y lo más importante, no cuentan con apoyos y una red estable de vínculos y relaciones que les ayuden en las vicisitudes que se les presentarán en su vida adulta.
Es por ello que, desde nuestra entidad, este proyecto de emancipación siempre ha sido uno de nuestros objetivos, acompañar a estos chicos en esta transición, y no dejarlos solos y nuevamente abandonados ante esta sociedad, cada vez más competitiva y aislada.
Para nosotras, poder estar también en esta etapa es muy importante, ya que existen muchos programas de formación y de búsqueda de empleo o inserción laboral, pero no existen recursos donde los chicos se sientan acompañados emocionalmente, desde donde se le pueda dar respuesta cuando se encuentren enfermos, para acompañarlos al médico, o desde donde se les pueda prestar la atención cuando han discutido con su familia, o incluso cuando han roto con su pareja sentimental.
Desde nuestro proyecto, se le da respuesta a todas estas necesidades tan válidas y necesarias como la inserción laboral o la búsqueda de recursos formativos, porque sabemos que sin una salud mental adecuada y sin apoyos ni acompañamiento, el camino es muy duro y difícil, y estos chicos se lo merecen.